Preservemos las elecciones locales de Boulder

VOTE NO A LA MEDIDA ELECTORAL 2E

Vote NO a la propuesta para trasladar nuestras elecciones locales (para el Concejo Municipal) a años pares.
¿Por qué votar NO? Porque pasar las elecciones locales a años pares haría que:

• Se disminuya el enfoque en temas locales y candidatos para Concejo Municipal
• Se supriman las voces y preocupaciones sobre temas locales
• Aumente el partidismo y la polarización en las elecciones locales

• Se debilite el buen gobierno local

VOTE NO A LA MEDIDA 2E

Tener elecciones en años pares logrará anular el enfoque sobre cuestiones locales

Con este cambio, las elecciones para Concejales Municipales se volverían algo secundario, quedarían perdidas entre toda la bulla de las elecciones estatales y nacionales, y tendría serias consecuencias no deseadas.

Las elecciones estatales y federales sobre temas polémicos abrumarán y ahogarán el debate sobre asuntos locales

Las posturas sobre cuestiones locales de los candidatos al Concejo Municipal, desde seguridad pública e iniciativas climáticas hasta agua limpia y protección contra inundaciones, quedarían casi anuladas por el ruido y el conflicto de los temas nacionales.  Sería extremadamente difícil llegar a los votantes, que merecen la oportunidad de poder centrarse en temas locales, manteniendo espacios respetuosos para la discusión y el debate.

El resto los asuntos en elecciones de años impares sufrirían una precipitosa caída de participación 

Esta medida sólo cambia el calendario de las elecciones al Concejo Municipal. No considera el impacto sobre otras elecciones de años impares, esencialmente “dejando huérfanas” a las elecciones del Consejo de Educación, las medidas fiscales de la boleta estatal y las medidas de la boleta local. Pero, sin candidatos municipales que despierten el interés, la participación de los votantes probablemente disminuiría aún más en los años impares, con efectos potencialmente perjudiciales. 

Marginará aún más a los votantes de bajos ingresos y sub-representados

Los votantes de bajos ingresos tradicionalmente tienen tasas de participación más bajas y, en consecuencia, son etiquetados como votantes “improbables”. En Boulder, trasladar las elecciones locales a años pares agravará la baja participación de los residentes marginados, ya que los partidos políticos y los grupos de interés se centran en los votantes probables que participarán en las elecciones votando a candidatos y temas de la parte superior de la boleta. 

La confianza en el gobierno local se deteriora aún más

El proceso para incluir este tema en estas elecciones ha sido apresurado y descuidado, con una sola oportunidad pro-forma para recoger la opinión pública. El Concejo Municipal ignoró sus propios procesos de participación pública en este cambio de procedimiento muy significativo, un cambio que afecta a nuestro principal derecho y responsabilidad como votantes. Esta medida de votación sentaría un precedente para que el Concejo Municipal pase por alto la opinión de la comunidad y premie un proceso de votación apresurado y que no fue difundido. Es una violación de la confianza por parte de los funcionarios elegidos. 

Permite un mayor partidismo e influencia de intereses especiales en las elecciones locales

Las elecciones en años pares están rebalsando con dinero para las campañas, y ese dinero va acompañado de influencia por parte de grupos de intereses especiales. Trasladar las elecciones a los años pares abrirá las puertas de par en par al partidismo y a los ideólogos en las elecciones locales. Las investigaciones demuestran que nacionalizar las elecciones locales cambia los incentivos de los candidatos, los cuales dirigen su atención a asuntos nacionales y se alejan de los temas de la gobernanza local efectiva. La misma investigación revela que nacionalizar las elecciones aumenta la polarización y el partidismo.

Quienes no aprenden la historia están condenados a repetirla

Hace más de 100 años, llevar a cabo elecciones no partidistas en años impares se convirtió en la norma en ciudades y municipios (junto con el gobierno local no partidista y las cartas orgánicas de gobiernos autónomos). Enfocar las elecciones en años impares a temas de servicios municipales y gobernanza fue una iniciativa exitosa. Este modelo nos ha servido durante más de un siglo para lograr un equilibrio entre centrar la atención a asuntos locales en los años impares y prestar la atención necesaria a las elecciones estatales y nacionales en los años pares.

Cambiar cuándo se llevan a cabo nuestras elecciones restaría atención a asuntos locales. Esta medida sería perjudicial para la gobernanza local y el buen funcionamiento de nuestra ciudad.

VOTE NO A LA MEDIDA 2E

En lugar de trasladar las elecciones a años pares, podríamos lograr un verdadero impacto al:

  • Aumentar el alcance a los llamados votantes improbables, con un enfoque a los grupos poco representados.
  • Aumentar el apoyo a los candidatos de todas las razas e ingresos para servir en el Concejo Municipal.
  • Luchar para que el voto siga siendo accesible, por ejemplo, incluyendo sobres de voto con gastos de envío pagados.
  • Abrir oportunidades para discutir, entre concejales y el público, sistemas de votación alternativos, como la votación por orden de preferencia, para así elegir a los miembros del Concejo Municipal de forma más justa.

La Medida 2E minimizará los temas locales; ofrecerá una boleta electoral más larga, pero no mejores elecciones.

Respaldos Políticos

Funcionarios electos, ex-funcionarios y sus amigos y vecinos en Boulder
le recomiendan rechazar la medida 2E.

Representante Estatal de Boulder y Gunbarrel

Rep. Edie Hooton

Colorado HD10 State Representative

Distrito Escolar del Valle de Boulder

Nicole Rajpal

Treasurer, BVSD Board of Education

Tina Marquis

Former President of BVSD Board of Education

Miembros del Concejo Municipal y Juntas Asesoras

Mark Wallach

Miembro del Concejo Municipal de Boulder

Tara Winer

Miembro del Concejo Municipal de Boulder

Bob Yates

Miembro del Concejo Municipal de Boulder

John Gerstle

Boulder Planning Board Member

Brooke Harrison

Boulder County Board of Health Member

Sarah Silver

Boulder Planning Board Member

Hernan Villanueva

Boulder Environmental Advisory Board Member

Cindy Carlisle

Former Boulder CC Member & CU Regent

Allyn Feinberg

Former Boulder CC Member

George Karakehian

Former Boulder Mayor Pro Tem and CC Member

Lisa Morzel

Former Boulder Mayor Pro Tem and CC Member

Susan Osborne

Former Boulder Mayor and CC Member

Francoise Poinsatte

Former Boulder CC Member

Steve Pomerance

Former Boulder CC Member

Gordon Riggle

Former Boulder CC Member

Andrew Shoemaker

Former Boulder CC Member

Phil Stern

Former Boulder CC Member

Sam Weaver

Former Boulder Mayor and CC Member

Mary Young

Former Boulder Mayor Pro Tem and CC Member

Organizaciones

South East Boulder
Neighborhood Association (SEBNA)

Tus Amigos y Vecinos

Jim Hooton

Nancy Kornblum

Emily Reynolds

Leadership Team, ThinkBoulder

Karen Sandburg

Sara Mitton

Jeff Mitton

Lisa Spalding

Bart Windrum

Fred Thrall

Marsha Caplan

Leslie Chandler

Hal Hallstein

Mark Stangl

Matt Bissonette

Sue Larson

Judith McGill

Angela McCormick

Beth Isacke

Barb Appel 

Susan David Lambert

Valerie Yates

Karl Anuta

Sue Larson

Leslie Glustrom

Stay Updated

Join our mailing list to keep informed on our efforts to maintain odd-year City Council elections.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.